El jardín japonés forma
parte integrante de la tradición en las casas privadas de Japón, en la vecindad de los parques de
las ciudades, en los templos Budistas ó capillas Sintoistas, y en lugares históricos tal
como viejos castillos. Muchos de los jardines
japoneses más famosos en Occidente, y así mismo dentro del propio Japón, son los jardines Zen. La tradición de la Ceremonia
del Té, ha generado jardines japoneses refinados en un grado sumo de
cualquier otro estilo, que evocan la simpleza rural.
Surge muy pronto,
ya en la era Heian, como arte importado de China. Se
desarrollará durante las eras Kamakura,
Muromachi,
Momoyama
y el periodo Edo hasta los jardines
de la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario